martes, 22 de noviembre de 2016

Síntesis te de las exposiciones grupales de la asignatura “Docencia en Modalidades Mixtas”           
Nombre del tema
                                                                              Síntesis
“El trabajo docente en la virtualidad”
El docente como profesional apoyado con un saber disciplinar actualizado y contextualizado, demostrando habilidades y destrezas en uso y aplicación de tecnologías de la información y comunicación. El docente es visto como acompañante, dinamizador, mediador en la comunidad del aprendizaje.
Los elementos que intervienen: lenguaje, métodos de E- A centrados en el alumno. Nuevos ambientes de aprendizajes (Modalidad virtual). Perfil del docente: actualizado, disciplinado, conocimientos teóricos. El docente debe tener paciencia, comunicación y persistencia. 
“ B- Learning E- Learning”
Promueve la colaboración, los contenidos se crean en conjunto. Reafirma conocimientos teóricos llevándolo a la práctica trabajando colaborativamente y autónoma, flexibiliza los contenidos en diferentes modalidades de aprendizaje.
Contiene distintos tipos de aprendizaje, actualiza herramientas, necesita de una planeación estructurada y debe realizar el ejercicio de la retroalimentación.
“Tutoría en Línea”
Mantiene dos tipos de comunicación:
·         Sincrónica: Comunicación en determinado momento (video llamada, chat)
·         Asincrónica: no hay una comunicación al mismo tiempo (foros, corros, Etc.)
Existe una comunicación constante, motivación pues se asigna un seguimiento más estrecho con los alumnos, es innovadora, desarrollo habilidades en las tic, es formativa y orientadora.
“Diversidad Cultural en entornos virtuales”
Mejora los procesos de enseñanza interactivos, debe ser vista desde una posibilidad contextos particulares.
La experiencia del docente se divide en 3:
·         Experiencia, conocimiento y destreza: para orientar acerca de valores.
·         Conocimiento de la perspectiva cultural del alumno.
·         Orientador acerca de estrategias culturalmente aceptadas.
Competencias del alumno:
1.      Nivel monocultural: Observa la cultura extranjera desde su propia cultura.
2.      Nivel Intercultural: Posición intermedia entre cultura propia y extranjera.
3.      Nivel trasncultural: El aprendizaje logra la distancia adecuada mediación de cultura.
“Estrategias docentes”
Se entiende por estrategias del aula en el conjunto de métodos, quehaceres que utiliza el docente diariamente en el aula para explicar, hacer y comprender, motivar, estimular, mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.
“Interactividad en los procesos de interacción hibrida”
Interactividad one-line proceso comunicativa (usuario- maquina). Existen 3 niveles: a)utilización de la plataforma, b)contenidos y c) relación del ser humano con el dispositivo.
Interactividad: Relación con una o más personas.
Interacción: Relación con una persona y dispositivo.  
Principios Innovadores.
El empleo de las tics en la educación garantizan por sí mismo la inclusión uy la equidad social como campo la calidad e información educativas. Accede a contenidos, la calidad se ve reflejada en la evaluación, la gestión y los estilos de aprendizaje y del conocimiento, énfasis en la metodología para un aprendizaje “moderno” y eficaz.
Deber ser accesible, personalizado, de auto-gestión, innovadora y debe desarrollar el liderazgo.
“Trabajo de equipo”
Objetivo y metas claras, habilidades pertinentes, confianza mutua y compromiso.
Roles de equipo:
-Social: Coordinador comportamiento maduro seguro de sí mismo.
-Mentales: Creatividad de persona, innovador,
-Acción: Impulsor para hacer tareas disciplinadas.
-Finalizador: Realiza los estándares alcanzados para logar la tarea.
“Aprendizaje Cooperativo”
Modelo de Vygotsky
Principios básicos de aprendizaje cooperativo según Kegan.
·         Independencia positiva
·         Responsabilidad individual
·         Interacción Simultanea
·         Igual Participación 


No hay comentarios:

Publicar un comentario